Paula López Montero escribe sobre ciberfeminismo, posthumanismo y xenofeminismo en Cine Divergente, en un extenso artículo que hemos leído con entusiasmo. "Por supuesto, aclara Kuni, Plant está lejos de comprender la feminidad como una promesa esencialista sino que, al hilo de las teorías de Beauvoir, Haraway o Butler, la concibe como el resultado de una…
Año: 2019
“Ciberfeminismo” en los 12 libros del año: Revista Culturamas
La revista Culturamas selecciona CIBERFEMINISMO: DE VNS MATRIX A LABORIA CUBONIKS como uno de los 12 mejores libros publicados en 2019. Noticia completa AQUÍ
Entrevista a Federico Fernández Giordano, editor de Holobionte – Culturplaza 28/10/2019
"Las humanidades deben realizar un esfuerzo titánico hacia las posthumanidades..." Eduardo Almiñana escribe sobre Hiper-Caos para Culturplaza y lanza algunas preguntas a Federico Fernández Giordano, editor de Holobionte. Puedes leer la entrevista completa AQUÍ
“El ciberfeminismo es arácnido”, por Verónica Nieto – Liberoamérica 4/10/2019
"Una irresistible propuesta, absolutamente necesaria, que reúne por primera vez en un solo volumen los textos fundamentales del movimiento...." LEER MÁS...
Reseña de “Fanged Noumena (Vol. 1)”, por Óscar Brox – Revista Détour, 11/9/2019
"Los textos de Land son filosofía de la acción, zambombazos de los que te vuelan la cabeza en su espasmódica letanía de ideas, obcecados en el desmantelamiento de la máquina construida sobre las bases de la Modernidad y obsesionados por entender la relación entre lo humano, lo afectivo y lo cultural en un tiempo escrito…
“Las promesas de los monstruos” y “Fanged Noumena (Vol. 1)” seleccionados a los Premios Amaltea 2019
Los Premios Amaltea 2019 seleccionan dos títulos de la editorial Holobionte, en la categoría de mejores ensayos traducidos (Otros Autores): -Las promesas de los monstruos de Donna Haraway, traducción de Jorge Fernández Gonzalo -Fanged Noumena Vol. 1 de Nick Land, traducción de Ramiro Sanchiz Listado completo de obras candidatas aquí
Presentación de “Las promesas de los monstruos” en Madrid – 28/3/2019
Videomontaje realizado por Jorge Fernández Gonzalo con ocasión de la presentación en Madrid de LAS PROMESAS DE LOS MONSTRUOS de Donna Haraway (La Central de Callao, Madrid, 28 de marzo de 2019). Con intervenciones de Sonia Antón Ríos y el traductor Jorge Fernández Gonzalo. https://www.youtube.com/watch?v=Z1Va42qSh3s
Reseña de “Las promesas de los monstruos”, por Juan Francisco Ferré – 29/4/2019
«Ya no hay marcha atrás. La tecnociencia es el régimen de lo contemporáneo. Un mundo donde la frontera entre ciencia-ficción y realidad social, como dice Haraway, se ha colapsado creando un ecosistema tan monstruoso como fascinante. Haraway, eminente científica y teórica, lleva más de treinta años enseñándonos el camino para liberarnos de los dualismos culturales…
“El vientre del monstruo”, por Ana Llurba, en revista Cactus – mayo, 2019
La escritora y periodista Ana Llurba escribe sobre Donna Haraway y LAS PROMESAS DE LOS MONSTRUOS en revista Cactus, nº 35: "Desde ese cenagoso territorio que alambramos de manera infructuosa con el nombre 'teoría cultural', a lo largo de más de cuatro décadas, la investigadora y ensayista Donna Haraway (Denver, 1944) ha venido desarrollando una…
“Las promesas de los monstruos” de Donna Haraway en Efecto Doppler (Radio 3) – 19/3/2019
Laura Barrachina y Elisa McCausland hablan sobre Donna Haraway y LAS PROMESAS DE LOS MONSTRUOS (Holobionte Ediciones, 2019) en el programa Efecto Doppler de Radio 3. A partir del minuto 39.00. http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SDOPPLE/mp3/9/8/1553030732589.mp3