(1943, Paraguay). Artista ciberfeminista muldisciplinar, performer, docente universitaria y activista que ha desarrollado toda su carrera en Estados Unidos. Profesora Emérita en la Academia del Instituto de Arte de Chicago. Se formó en la Universidad de Iowa y en el Instituto de Bellas Artes de California. En 1970 fundó el Programa de Arte Feminista en la Universidad Estatal de California el Fresno, junto a Suzanne Lacy. Wilding fue una de las artistas más emblemáticas del arte feminista en los años setenta, y realizó su famosa performance Waiting en 1972 en la Womanhouse (Instituto de las Artes de California), en el marco de una estancia de mujeres organizada por Judy Chicago y Miriam Schapiro. Más tarde Wilding haría una crónica sobre su trabajo dentro del Movimiento Artístico Feminista en el sur de California, en un libro titulado By Our Own Hands: The Woman Artist’s Movement 1970-1976 (1977). Su obra plástica amalgama multitud de técnicas como la instalación, la fotografía, el collage, el montaje, la acuarela y la pintura, y fue cofundadora junto a Hyla Willis de la célula ciberfeminista subRosa. Recibió el Premio Women’s Caucus for Art en 2014 y entre sus publicaciones y ensayos cabe destacar How the West Was Won (1980), Female role Models in Education (1984), Contemporary Feminism: Art Practice, Theory and Activism — An Intergenerational Perspective (con María Fernández, Amelia Jones et. al), «Monstrous Domesticity» (1995) y «Vulvas With a Difference» (2002).