(México, 1983). También conocida como Lili_Anaz, es comunicóloga, escritora, fotógrafa, activista y artista hackfeminista. Sus proyectos exploran la intersección entre arte, cuerpos, redes, memoria, resistencia, tecnologías y cuidados colectivos digitales. Cuenta con veinte años de trabajo como defensora de derechos humanos y educadora popular. Es autora del proyecto artístico transmedial Mirada sostenida (2010-2019), con el cual acompaña la memoria de las mujeres sobrevivientes de tortura sexual de Atenco en su lucha por obtener justicia. De 2012 a 2013 formó parte del colectivo artístico Astrovan-dalistas. En 2014 cofundó el Laboratorio de Interconectividades y desde 2015 coordina junto con Comando Colibrí el proyecto Autodefensas Hackfeministas, que es parte de las iniciativas receptoras del Womanity Award en México (2016) para prevenir la violencia contra las mujeres a través de las tecnologías. Su trabajo se ha publicado en diversas revistas, libros, fanzines, campañas sociales y medios de comunicación, y sus proyectos y talleres se han presentado en festivales, conferencias y exposiciones nacionales e internacionales. Habita internet desde un refugio entre volcanes.