Quentin Meillassoux (París, 1967) es profesor de la Sorbona de París. Junto a Alain Badiou participó en la creación del Centro Internacional de Estudios de la Filosofía Francesa Contemporánea, y con sólo cuarenta años publicó la obra capital del Realismo Especulativo (Après la finitude). Las teorías de Meillassoux fueron una convulsión que cambió para siempre la filosofía, generando de paso toda una corriente de pensamiento, el Realismo Especulativo, que desde su aparición se ha perfilado como un giro radical en la historia de la filosofía moderna. Asimismo, ha elaborado algunas de sus tesis en torno a los temas de la ciencia-ficción y el código oculto en la obra de Mallarmé. El pensamiento de Meillassoux, seguido de huestes de continuadores y adversarios filosóficos como Graham Harman, Ray Brassier y muchos otros, nos reconecta con el viejo problema del absoluto, conmocionando de paso toda la filosofía «crítica» que fue hegemónica desde Kant hasta nuestros días. Con un estilo analítico que bebe de la tradición más rigurosa de la filosofía continental, Meillassoux es responsable de haber remozado las teorías sobre la causalidad, el relativismo y el conocimiento mismo, con conceptos tan polémicos como el Hiper-Caos, el «archi-fósil» científico y la necesidad absoluta de la contingencia. Además de Après la finitude, es autor de Le Nombre et la Sirène y Métaphysique et fiction des mondes hors-science.
…Hiper-Caos