TERESA LÓPEZ-PELLISA es doctora en Humanidades y licenciada en teoría de la literatura y literatura comparada, y trabaja en el Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de las Islas Baleares. Conocida por sus estudios sobre tecnología y feminismo, sus trabajos se centran en la literatura de ciencia-ficción y sus relaciones con la realidad virtual, la cibercultura, el teatro, las nuevas tecnologías y los estudios de género. Entre sus publicaciones destacan Patologías de la realidad virtual. Ciencia Ficción y Cibercultura (Fondo de Cultura Económica, 2015), la dirección y edición de Historia de la ciencia ficción en la cultura española (Iberoamericana, 2018), la coedición de Visiones de lo fantástico en la cultura española 1970-2012 (E.D.A. Libros, 2014) y Ensayos sobre ciencia ficción y literatura fantástica (Universidad Carlos III, 2009), así como diversas antologías, entre las que destacan Distópicas y Poshumanas (Libros de la Ballena, 2018) coeditada con Lola Robles y Sophía Rhei, e Insólitas: Narradoras de lo fantástico en Latinoamérica y España (Páginas de Espuma, 2019).