La guerra de deseo y tecnología (y otras historias de sexo, muerte y máquinas)

Sandy Stone

 

 

mockup_sandy_rosa

Por primera vez editada en castellano, la «vampira trans» que fusionó teoría queer y cibercultura…

«Autora del aclamado Manifiesto Postransexual, mutante de todos los géneros y nómada discursiva… Sandy Stone es una de las voces más radicales del pensamiento trans y la teoría crítica contemporánea. Esta es una antología tan delirante y divertida como precursora de las transformaciones de lo que entendemos por cuerpo, género, sexo e identidad; imprescindible para comprender el cambio de paradigma en el que estamos inmersos». PAUL B. PRECIADO

 

Descripción: La guerra de deseo y tecnología (y otras historias de sexo, muerte y máquinas) es una compilación de ensayos, artículos, conferencias y relatos de ficción de Sandy Stone (a.k.a. Allucquère Rosanne Stone), urdida en colaboración con la autora para esta ocasión histórica, su primera edición en castellano. Aunque muchos de sus trabajos teóricos provienen de la década de los noventa, las ideas de Stone siguen siendo de una vigencia radical en nuestros días, en su pionero intento por repensar las estructuras binarias sobre el cuerpo, el género, lo «tecnológico» y lo «natural». En una descarada miscelánea de estilos («una especie de narración de aventuras entremezclada con incursiones en la teoría», según la propia autora), Stone nos conduce por un festival de ensayos inclasificables que incluyen historias sobre las trabajadoras de sexo telefónico, el vampiro Lestat, el caso de un hombre acusado de violar a una mujer con trastorno de personalidad múltiple, o el nacimiento de las comunidades de informáticos y programadores en California, donde los primeros tecno-hippies, visionarios de la tecnología, saboteadores y hacker-kids pusieron patas arriba la utopía del ciberespacio. La antología recoge asimismo una nueva traducción del Manifiesto Postransexual, short stories de la era pre-digital y un fragmento de novela inédita que dan muestra de su talento como narradora de ciencia-ficción.  

«Existen muchas ideas equivocadas acerca de cómo funciona la identidad de género. Para pervertir a Simone de Beauvoir, una no nace ni se hace mujer. Lo trans es todo lo que hay.

»Del mismo modo, cuando trabajas en el diseño de mundos virtuales, la simulación generada por ordenador es todo lo que hay.

»Propongo una aventura no al corazón de la “naturaleza” en busca de redención, sino al corazón de la “tecnología” en busca de naturaleza. Quiero averiguar si el ciberespacio y la ficción pueden constituir un campamento base desde el cual los “cíborgs” dirigirán un golpe de gracia contra el resto de la realidad.»

SANDY STONE

_____________________

Contenidos

PRÓLOGO DE TONI NAVARRO

INTRODUCCIÓN DE SANDY STONE

ENSAYOS, ARTÍCULOS Y CONFERENCIAS

  1. Sexo, muerte y máquinas (o cómo me enamoré de mis prótesis)
  2. Violación y virtualidad
  3. Comunidad / CommuniTree: Los orígenes de las comunidades virtuales
  4. Estructuras colectivas
  5. Interacción, interfaz y deseo
  6. Lo que saben los vampiros
  7. Under the radar: Notas sobre el ACTLab y el Manifiesto Postransexual
  8. El imperio contraataca: Un manifiesto postransexual

FICCIÓN

  1. ¡Gracias a dios, estás vivo!
  2. Adiós a los artefactos
  3. El circuito Langley
  4. Ktahmet / Recuerda (fragmento)

ENTREVISTA DE SUSAN STRYKER A SANDY STONE: SEXO Y MUERTE ENTRE LOS CÍBORGS

CODA: LA MIRADA DEL VAMPIRO

BIBLIOGRAFÍA

_____________________

FICHA TÉCNICA

Título: La guerra de deseo y tecnología (y otras historias de sexo, muerte y máquinas)

Autora: Sandy Stone

Prólogo de Toni Navarro

Imagen de cubierta de Iria Onieva Harakirina

Traducción: Mauro Reis y Federico Fernández Giordano

Colección Antefuturos

Lanzamiento en librerías: 30/09/2020

Formato: 15 x 22,3 cms, rústica con solapas, 320 páginas

PVP: 22,00€

ISBN: 978-84-948782-3-7