UN CADÁVER BALBUCEANTE

El Vaporwave y los fantasmas electrónicos

FICHA TÉCNICA

Título: Un cadáver balbuceante: El Vaporwave y los fantasmas electrónicos 

Autor: GRAFTON TANNER

Traducción y prólogo: Cristóbal Durán

Epílogo a esta edición: Grafton Tanner

Colección: PLUTÓNICAS

Lanzamiento en librerías: 11/05/2022 

Formato: Rústica con solapas, 144 páginas, 

11,5 x 19,5 cms.

ISBN: :  978-84-123170-8-4

PVP: 14,30 (sin IVA 13,73)

 


MEDIOS Y prensa

THE HUFFINGTON POST – Entrevista a Grafton Tanner, “Fantasmas electrónicos”, por Andrés Lomeña 

MUZIKALIA, “Reseña: Un cadáver balbuceante: El Vaporwave y los fantasmas electrónicos”, por Luis Moner
CULTURPLAZA, “Un cadáver balbuceante, los fantasmas electrónicos del vaporwave de Grafton Tanner”, por Eduardo Almiñana
 
Libros recomendados: Ojo con el arte, “Grafton Tanner sobre el Vaporwave (parte 1)”, por Fernando Castro Flórez
 
El Confidencial, “Entrevista a Grafton Tanner”

comparte en:

«Con frecuencia hemos pensado en los medios electrónicos como “portales hacia otros mundos”. Y en el punto clave de nuestra cultura embrujada está el Vaporwave, un microgénero de música electrónica nacido con internet, que ha dividido a oyentes y críticos con su estética extrañamente singular y sus métodos de producción de guerrilla…»  

 

«Fuentes anónimas, televisores encantados, casas inquietantes… La extrañeza cotidiana surge para mostrarnos la inal­terable realidad de que el mundo no es para nosotros…»

 

«Este libro no aspira a presentar una definición del Vaporwave. Lo que me interesa son ciertos rasgos que hacen del Vaporwave un producto característico de nuestra cultura infestada por el trauma y la regresión en el capitalismo tar­dío».

El Vaporwave fue un género musical nacido del internet-underground en la década 2010. Sus primeros lanzamientos incluían samples de soft-rock y Muzak, junto con una estética visual tomada de la TV de los ochenta, las cintas VHS y los videojuegos, y según el autor de estas páginas fue una de las prácticas artísticas que mantuvieron viva la llama del espíritu contracultural y subversivo. Haciendo uso del pastiche y el anonimato, la apropiación de materiales, la repetición y la alteración, y con sus técnicas de producción pirata, el Vaporwave pudo ser una forma de guerrilla contra la industria musical; pero ante todo fue una forma de vehicular las inquietudes y perturbaciones de una sociedad extenuada, acelerada y narcotizada por los medios de comunicación y la producción en masa. Escrito en 2016, Un cadáver balbuceante es la ópera prima de la exitosa trilogía sobre «políticas de la nostalgia» de Grafton Tanner; un libro sobre crítica musical y política del Vaporwave, con un pie en la filosofía de vanguardia, y que indaga las raíces de nuestra fascinación por el horror y lo siniestro en la era del capitalismo desenfrenado. 




«Una especie de tabla ouija filosófica sobre cómo el pasado regresa obstinadamente para asaltar y enturbiar nuestras conciencias».

The Huffington Post
 
 

CONTENIDOS

PRÓLOGO DEL TRADUCTOR 

 

INTRODUCCIÓN: ENCUENTROS FANTASMALES

 

1. PRESENCIA ESPECTRAL: EL VAPORWAVE Y LO SINIESTRO

Reanimando a los muertos

Fantasmas en la máquina

 

2. BORRANDO LO HUMANO: ANTRODESCENTRISMO Y HORROR CÓ(S)MICO

Payasos y asesinos

 

3. FUTUROS PERDIDOS Y SUEÑOS DE CONSUMIDOR: LA HAUNTOLOGÍA Y EL SONIDO DEL CAPITALISMO 

Música periférica

Experiencia sensorial 

Vaporpunk

 

ASQUEADO Y CANSADO: 11-S Y LA CULTURA REGRESIVA EN EL SIGLO XXI

Fantasmas más felices: Un mejor mundo en aquel entonces

Apresúrate al colapso 

Hastío musical

En el centro comercial infinito

 

EPÍLOGO A ESTA EDICIÓN: LA DÉCADA DE VAPOR

 

BIBLIOGRAFÍA

 

DISCOGRAFÍA

 

AGRADECIMIENTOS