MUNDO WEIRD: ANTOLOGÍA DE NUEVA FICCIÓN EXTRAÑA

Mundo Weird se propone ofrecer al lector una cartografía de la nueva «ficción weird», en un compendio de amplio espectro y 19 relatos que reúne a la avant-garde más excesiva con las voces canónicas del género.

 

 

Desde la incombustible escena anglosajona hasta el reciente boom weird de Latinoamérica. Desde el Sci-Fi y la ficción especulativa hasta el horror, el ciberpunk y el bizarro. Desde los maestros modernos hasta los nuevos narradores, pasando por autores y autoras que han cultivado una sensibilidad «extraña» desde otros espacios literarios. Nombres representativos del new weird (China Miéville y Michael Cisco); ensayistas de vanguardia transformados en escritores de ficción (Amy Ireland, Simon Sellars, David J. Roden); figuras prominentes del mainstream iberoamericano (Edmundo Paz Soldán, Liliana Colanzi, Jorge Carrión, Agustín Fernández Mallo); narradores radicalmente experimentales (Mike Corrao, Germán Sierra); voces clave de la literatura extraña latinoamericana reciente (Luis Carlos Barragán, Cynthia A. Matayoshi, Maximiliano Barrientos, Stephany Méndez, Ana Llurba), así como del horror y la ficción especulativa más inquietante escrita en inglés (Joe Koch, Gary J. Shipley, Blake Butler).

 

 

El weird es un continuum expansivo que ha hackeado todos los rincones de la estética contemporánea, dice el prologuista Ramiro Sanchiz. Un ecosistema salvaje y proliferante, en constante cambio y movimiento. Una Zona tarkovskiana de la que emergen objetos literarios híbridos y sobrecogedores. 

 

 

FICHA TÉCNICA

 

Título: Mundo Weird: Antología de nueva ficción extraña, Vol. 1

 

VV.AA.

 

Holobionte Ficción 

 

Prólogo de Ramiro Sanchiz

Edición de Federico Fernández Giordano y Ramiro Sanchiz

Arte de cubierta de Dark Mesh

Lanzamiento en librerías: 30/11/2022  

Formato: Rústica con solapas, 

15 x 22,3 cms,

272 páginas.

ISBN: 978-84-125726-2-9

PVP: € 22,90 (sin IVA 21,99)

MEDIOS Y prensa

 
EL PAÍS, “Los horrores tentaculares de la literatura weird”, por Sergio C. Fanjul 
 
COOLT, “La conquista de la nueva narrativa extraña”, por Albert Gómez 
 
 
CULTURPLAZA, “Mundo Weird, una colección de relatos asombrosa que te hará mutar”, por Eduardo Almiñana.   
 
ROCKDELUX, reseña de Mundo Weird: Antología de nueva ficción extraña, por Ignasi Franch.
 
Laie recomienda, “Mundo Weird: Antología de nueva ficción extraña”, por Mario Simón  
 

comparte en:

«Cuando el conocimiento se vuelve imposible, puede ser de gran utilidad volverse hacia la ficción..

Amy Ireland

 

 

 

«El futuro será weird… o no será».

Ramiro Sanchiz

 

ya vivías en un ‘mundo extraño’… ahora, te traemos a sus narradores… 

 ÍNDICE DE CONTENIDOS

prólogo de ramiro sanchiz: bienvenidxs al continuo weird

I. ecos del new weird

1. CHINA MIÉVILLE: «Covehithe»

 

2. MICHAEL CISCO: «Mayonesa negra»

 

3. JOE KOCH: «Musgo de roble y ámbar gris»

 

4. BLAKE BUTLER: «La pared de moho»

 

5. SIMON SELLARS: «El amor es un estado totalitario que crece dentro de mí»

 

ii. weird iberoamericano

1. LUIS CARLOS BARRAGÁN: «Amor de gulgrumbo»

 

2. MAXIMILIANO BARRIENTOS: «La tercera transformación»

 

3. STEPHANY MÉNDEZ: «Historias perras»

 

4. ANA LLURBA: «No está muerto lo que duerme eternamente»

 

5. CYNTHIA A. MATAYOSHI: «Por favor, entre»

 

iii. contagios al mainstream

1. EDMUNDO PAZ SOLDÁN: «Bienvenidos al nuevo mundo»


2. LILIANA COLANZI: «Chaco»


3. JORGE CARRIÓN: «Cubo X-3000»


4. AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO: «El sonido del fin»

iv. escrituras extrañas en expansión

1. DAVID J. RODEN: «Las vísceras»

 

2. GARY J. SHIPLEY: «¡Cuidado, lobo!»

 

3. MIKE CORRAO: «Configuración tentáculo»

 

4. AMY IRELAND: «Para siempre»

 

5. GERMÁN SIERRA: «Biomasa»

Holobionte Ficción © 2022