Ciberfeminismo
De VNS Matrix a Laboria Cuboniks

FICHA TÉCNICA
Título: CIBERFEMINISMO:
De VNS Matrix a Laboria Cuboniks
Remedios Zafra y Teresa López-Pellisa (eds.)
Prólogo: Remedios Zafra
Traducciones: Toni Navarro, Cristina Jurado, Ana Llurba, Ramiro Sanchiz, et. al
Colección: Fuera de colección
Formato: Rústica con solapas, 464 páginas, 16 x 23 cms
PVP: 24,90€ (sin IVA 23,91)
ISBN: 978-84-948782-6-8
Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2019
Reseñas prensa
RTVE – METRÓPOLIS, “Arte, redes y (ciber)feminismos”, con Remedios Zafra (programa de TV)
CULTURAMAS, “Los 12 libros del año”, por Sonia Aldama
EL SALTO DIARIO, “30 años de ciberfeminismo”, con Remedios Zafra (podcast)
EL IMPARCIAL, “Reseña: Ciberfeminismo: De VNS Matrix a Laboria Cuboniks”, por Diego Medrano
CULTURPLAZA, “Hackeando el pensamiento natural: de VNS Matrix a Laboria Cuboniks”, por Eduardo Almiñana
LIBEROAMÉRICA, “El ciberfeminismo es arácnido”, por Verónica Nieto
CINEDIVERGENTE, “Postgénero y posthumanismo, una introducción”, por Paula López Montero
LA TECNÒLOGA – ENTREVISTA A TERESA LÓPEZ-PELLISA, “Teresa López-Pellisa, enderrocant el masclisme des de la cibercultura”, por Anna Schnabel
TEKNOCULTURA, Reseña de “Ciberfeminismo: De VNS Matrix a Laboria Cuboniks”, por Laura Castro Roldán
EL GESTO MÁS RADICAL – ENTREVISTA A REMEDIOS ZAFRA, “Remedios Zafra. De ciberfeminismos, entusiasmos y alianzas”, por Sergio Vega (audio)
MOSTRA INTERNACIONAL DE FILMS DE DONES, conferencia de Remedios Zafra sobre ciberfeminismo (vídeo)
comparte en:
«¡Chúpame el código!»
VNS Matrix
El ciberfeminismo convocó en su día a una prodigiosa cantera de autoras en el campo del ciberarte, la teoría feminista de la tercera ola y los medios tecnológicos. Lejos de ser una vía de análisis agotada, se multiplica y prolifera en los albores del siglo XXI, transformándose o recogiendo el testigo del ciberfeminismo original. Desde los manifiestos subversivos de VNS Matrix y Old Boys Network hasta el xenofeminismo de Laboria Cuboniks, el activismo bio-tech de subRosa, el feminismo posthumano de Sadie Plant y Rosi Braidotti, el tecnofeminismo de Judy Wajcman, Sandy Stone y Cornelia Sollfrank, las nuevas voces como Amy Ireland y Helen Hester, o los discursos poscoloniales de Radhika Gajjala y Annapurna Mamidipudi, esta antología coeditada por Remedios Zafra y Teresa López-Pellisa reúne a más de 20 creadoras, pensadoras, colectivos de vanguardia y figuras clave del ciberfeminismo, en una edición sin precedentes en nuestro idioma.
EDITORAS
«Después de tres décadas de teorías, arte y activismo ciberfeminista nos detenemos en este libro a ponerlos en conversación como medida de los cambios vividos. Lo hacemos con la oportunidad que da la distancia temporal y, muy especialmente, una lengua cíborg, sureña y mestiza como es el castellano. Una lengua que hasta ahora no había asumido un proyecto de esta envergadura, desde el interés político, intelectual y creativo que el retorno ciberfeminista genera.
»Tiene sentido entonces vivir como una celebración que contemos por fin con una obra que compila y traduce al castellano muchos de los textos germinales del ciberfeminismo.»